
Hola:
-Hace mucho que no nos vemos, les quería contar...
-¡¡¡Ticha!!!
-¡Acá estoy, en el jardín!
-¡Por favor, está atenta, me pareció que llamaban!
-Sí, doña ANTOJOLÍA.
Se escuchan sonidos de palmas de manos, timbre, llamador, castañuelas, voces...
-Plaf,plaf...
-Ring, ring...
-Anto...
-Toc, toc...
-Tacata,tacata,tacata,tac, tac...
-Ticha...niñita...
-Pasen, pasen,¿ qué hacen todos juntos y tan alborotados?
- Es que desde que supimos que se hizo amiga de SUsana L., la Coleccionista, queremos conocerla.
-Antes de conocerla van a conseguir asustarla.
-No diga eso, que hace una semana que estoy ensayando con mis castañuelas para ofrecerle un repicado-comenta doña Copla.
-Estuve buscando definiciones y sinónimos para regalárselos- dice don Diccionario.
-Traigo todos los libros que encontré sobre el tema o lo nombran -acota
don Cuento.
-Busqué los poemas más bellos para recitarlos- agrega doña Poesía.
(DEDALES DE LA COLECCIÓN DE MARA, DEL CERAMISTA ENRIQUE GUILLON)
-Traje a mis primas, las ilustres Frases,
para que le rindan su homenaje- dice don Calificativo.
-En vez de antipático voy a ser simpático-se esfuerza don Antónimo.
-Leo lo dicho por don Francisco de Quevedo...
"a sus dedales esmaltan un doblón y otro doblón, chitón...-aduce don Superlativo.
-Perdón, alguien puede explicarme que es un dedal- pide Ticha.
-¡Pobre pequeñita!Todos hablando y nadie explicando-se lamenta Juanito Diminutivo.
-Es un objeto cilíndrico y hueco, de metal u otro material, con la superficie granulada, que se utiliza para protejer la parte del dedo con que se empuja la aguja de coser- recita don Erudito.
-¿Protege el dedo?
-Sí- le contesta una de las Frases- porque...
"la aguja en el dedo hace mal, pero no en el dedal".
-Según el país donde está se llama: dedais, thimbles,desdés, ditali, fingerhüte...-pronuncia con esmero don Políglota.
-Atención- reclama doña Fábula- les presento a mi sobrino, el Sr. Anagrama.
-Perdón, ¿¿¿Ana...???
-Anagrama, su servidor, señorita Ticha. Conmigo pueden jugar con las letras y formar nuevas palabras.
-¿Sí?
-¿Cómo?
-Les doy un ejemplo, estamos hablando del DEDAL (5 letras).
-Sacamos una letra, las cambiamos de lugar, queda EDAD ( 4 letras).
-Quitamos otra, queda LEA (3 letras).
-Gracias, ¿después jugamos?
-Sí, por supuesto.
-Escuchen por favor, me interesa su opinión.
-La señorita Poesía comienza a recitar:
Es el sombrero del dedo
que va arreando
a las agujas
al camino del hilván.
Vive entre hilos y agujas
y secretos enredados,
esperando que lo encuentren
y se pongan a escucharlo.
-Muy bonito, seguro le va a encantar.
-Muy buena elección Srta. - la elogia la Sra. Abreviatura.
-¡Atención todos!
-Por lo conversado conmigo y seguramente con Ticha, la mayoría conoce algunos datos de la Sra. SUsana, nuestra nueva vecina.
-Se que no conocían a una coleccionista, que están muy entusiasmados por estar con ella y parte de su colección, ya que trae todos los realizados por el ceramista Enrique Guillon, pero les pido que no se porten como un grupo de "cholulos" alborotadores.
-Va a traer unas fotos de la Expo en La Plata, donde Elsa presentó parte de su Colección de Dedales. Mara, SUsana la fueron a visitar y felicitar.
-Aprecio toda la gentileza de sus regalos y búsquedas, pero debe ser una tarde más, con algunos integrantes nuevos, entre ellos SUsana.
Tiene un blog
artesanentejido4.blogspot.com
DEDALES, SOMBREROS DEL DEDO
y pertenece a un grupo de
coleccionistas-dedales-espana@googlegroups.com
-Con estos datos, después en casa, pueden consultar y averiguar más.
-Verán que es un mundo muy bonito.
-Confió en ustedes.
-Pues claro.
-¡Cómo no!
-¡Por supuesto!
Ring, ring... suena el timbre.
-¡Hola SUsana!, bienvenida.
-Gracias ANTOLOGÍA por tu invitación.
-¡Buenas tardes!
-Vení que te presento. Están deseosos de conocerte.
-Esta es la Sra...
Fue una tarde llena de sorpresas, conversación, feliz para todos.
Les cuento-dice Ticha- estaban tan embobados escuchando a SUsana y doña ANTOJOLÍA, que preferían estar callados y atentos.

-Doña ANTO me había mostrado el blog y la página del grupo de coleccionistas por internet, así que para mí, era algo muy lindo, pero no desconocido.
Los que visiten el blog, la página, mejor a los dos, seguro nos lo van a agradecer.
Chau chicos y no tan...
Perdón:
Hay algo que olvidé. Le pedí a Ticha que me lo recordara.
¡Gracias niña!
Todos mis blogs tienen su Hada, Ferípula y una Madrina.
La Madrina de ANTOJOLÍA es Irma, mi entrañable y queridísima Safiro.
¡Ahora sí!
Chau...
SUsana
Sí, tenemos el mismo nombre,¡qué casualidad!